Como todavía me quedan calabazas de la cosecha de Septiembre, he pensado que voy a hacer un bizcocho muy fácil y buenísimo. Me resulta muy cómodo hacerlo porque no hay que hervir ni asar la calabaza.
¡Ya verás!
INGREDIENTES:
- 150 grs de calabaza troceada.
- 50 grs de nueces trituradas
- 4 huevos
- 150 grs de azúcar
- 75 grs de aceite de girasol
- 150 grs de harina
- 1 sobre de levadura química
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita o más de canela en polvo
ELABORACIÓN
Pon la calabaza a trozos en el vaso durante 30 segs, velocidad 5-7-9.
Pon la mariposa en el vaso, agrega los huevos y el azúcar. programa 6 mins a velocidad 3 1/2.
Añade por este orden, la calabaza, el aceite, la harina, la levadura, la canela, la sal y las nueces. Mezcla 15 segs a velocidad 4.
Vierte esta mezcla en un molde engrasado y espolvoréalo con canela y azúcar.
Mételo al horno precalentado a 160º durante 1 hora.
CURIOSIDADES

Su alto contenido en grasas monoinsaturadas y poliínsaturadas les otorga un sinfín de propiedades cardiosaludables. La utilización habitual de nueces en la alimentación permite reducir hasta un 50% el riesgo
de padecer enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio o la angina de pecho. Además de ayudar a reducir el colesterol malo, ayudando a regular los niveles de triglicéridos en sangre.
Su alto contenido de vitamina C y E, antioxidantes muy potentes, es imprescindible para reducir la acción de los radicales libres. También cabe destacar su alto contenido en fibra, importantísimo para el buen funcionamiento del sistema digestivo, y su composición rica en minerales y oligoelementos como el fósforo,
el potasio, el calcio, el hierro, el zinc o el selenio.
La presencia de zinc junto con la vitamina B y polifenoles ayudarán a mejorar el aspecto de la piel y la buena salud del cabello favoreciendo su crecimiento y evitando anomalías como la seborrea y la calvicie.
Debido a su alto contenido en calcio son ideales para prevenir la osteoporosis y mantener los huesos en buen estado.
Su alto contenido en Lecitina y vitamina B la hacen muy indicada para la alimentación infantil y juvenil ya que ayudan a alimentar el cerebro ( de hecho tienen forma de cerebro) y tener más memoria.
Estudios recientes afirman que un uso continuado de nueces puede reducir el riesgo de demencia en la población anciana.
Pero no olvidemos que las nueces, como la mayoría de los fruto secos, proporcionan una gran cantidad de calorías ( casi 700 por cada 100 gr).